Curso de Español para Profesores de ELE
Se trata de un curso para profesores de español como lengua extranjera (ELE), no nativos, que deseen mejorar, ampliar y reciclar sus conocimientos y habilidades en la enseñanza de la lengua y cultura españolas.
Si la técnica es aquello que los profesores utilizamos hasta que llegamos a ser profesores, en CEI queremos ayudarte a que continúes creciendo y puedas seguir sintiendo el entusiasmo de enseñar el español a partir de nuevas capacidades y recursos.
Enseñar es emocionar. Por ello, hemos diseñado para ti un curso en el que tratar diferentes aspectos de la didáctica del español desde un enfoque basado en la experiencia y la reflexión.
El diseño instructivo del curso conjuga con equilibrio la formación desde la práctica, para llegar a la teoría, y desde la teoría como ejercicio también práctico. El aprendizaje es siempre una experiencia subjetiva que tiene lugar en hechos concretos. Por ello, desde el primer día, nuestra visión de la enseñanza de la lengua española se apoya y presta especial atención al uso de diferentes materiales didácticos, de naturaleza tanto digital como física. Se trata de un curso multidispositivo con el que incentivar tu propio aprendizaje por descubrimiento a partir de recursos audiovisuales, en línea, juegos, audios, material fotocopiable.
Sabemos que tú eres tu propio mejor profesor, por ello nuestra atención es personalizada y se ajusta a tus intereses y necesidades en todo momento.
Información Práctica
- 39 Lecciones teórico-reflexivas
- 10 Sesiones prácticas
- 16 Sesiones de trabajo autónomo Grupal o individual (opcional)
- 5 Sesiones de retroalimentación
Duración: 2ª semana: clases teóricas + clases prácticas + retroalimentación
- Niveles: B2, C1 y C2
Preparación
Este curso está destinado a profesores de español y proporciona la adquisición de nuevos conocimientos lingüísticos y didácticos de fácil aplicación en sus propias clases. La formación se basa en la usabilidad. Por ello, nuestro punto de partida es aprender a realizar lo mismo pero desde distintos puntos de vista. Situamos las actividades como la mejora de la creatividad del profesor desde el reconocimiento de modelos didácticos desde los que poder crecer más allá de lo ya aprendido.
El diseño instructivo tiene su eje principal en la interacción dentro de una visión del aula como espacio de aprendizaje en comunidad. Un lugar en el que trabajar con la identidad y la integridad del docente de español desde tres niveles: su dimensión cognitiva, su dimensión emocional y su dimensión física. Los principios teóricos y la experiencia práctica garantizarán al profesor una actualización y puesta al día acorde con todos los conocimientos aplicados al aula que la enseñanza del español necesita dentro de una política europea, transnacional e intercultural acorde con las necesidades del ámbito educativo en el siglo XXI.
* Se enviará a los participantes un cuestionario de análisis de las necesidades que contiene también los posibles temas a tratar en el curso para que el profesor los seleccione por orden de preferencia. Este cuestionario deberá rellenarse y enviarse de vuelta con un mes de antelación. Los tutores adaptarán los contenidos a los intereses de los participantes.
Objetivos:
- Reflexionar y consensuar aspectos en común de los participantes sobre las indicaciones y recomendaciones del Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas enfocándolo desde las diferentes realidades educativas de cada centro y/o profesor.
- Facilitar al profesional de la enseñanza del español como lengua extranjera los recursos necesarios para el desarrollo de su labor docente.
- Acercar al profesional a las últimas tendencias didácticas y de la lingüística aplicadas al campo de la enseñanza del español.
- Proponer al profesional diferentes recursos líquidos con los que mejorar su competencia digital docente.
Metodología:
El diseño del curso trata aspectos teórico-prácticos de la enseñanza de la lengua en general y del español en particular, prestando especial atención a la relación de interdisciplinariedad de diferentes ciencias y su confluencia en la profesión de enseñar, mediante el uso de materiales didácticos diversos, tanto digitales como en formato más tradicional.
Se trata de un curso basado en el aprendizaje en grupo y la dinamización del aula para que los participantes experimenten los mismos procedimientos que luego podrán trasladar a sus estudiantes. En CEI, no sólo podrás ponerte al día en cuanto al manejo y dominio de las corrientes metodológicas más actuales en la docencia del español o las diferentes destrezas que necesita el profesor de español, sino que además te equiparás de los recursos y las estrategias necesarios. Podrás conocerte mejor a ti mismo e intercambiar ideas con otros participantes para perfeccionar tu nivel de conocimiento tanto del idioma como de su metodología.
Seguimiento:
Seguiremos en contacto con los participantes del curso a través de Internet y el correo electrónico, resolviendo cualquier duda que surja, aconsejando sobre diferentes aspectos de la enseñanza del español, evaluando materiales y compartiendo experiencias.
Przykładowe zajęcia dodatkowe:

beach games, beach volleyball, diving *, surfing *, pływanie

cinema afternoon/evening, city tour/walk, cooking lessons, cultural activities, dance lessons/workshops *, dinner in a typical restaurant *, film evenings, film workshops, flamenco dance lessons *, international evenings, karaoke *, museum visits, orientation tour, pub and restaurant evenings, salsa dance lessons *

la Alcazaba *, Museo de Artes y Costumbres Populares *, Museo de Arte Cotemporáneo *, Museo-Casa Natal de Picasso *, Granada *, Sevilla *, Cordoba *, Marbella *, Ronda *, Mercado Central, Mijas Pueblo
* zajęcia dodatkowo płatne